Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn son las plataformas más usadas por las empresas para darse a conocer y captar clientes potenciales
Todo empresario sigue una máxima en internet: atraer a los clientes a la web para convertirlos en compradores potenciales. Y en esto, las redes sociales juegan un papel fundamental. En una sociedad digitalizada, donde millones de personas se conectan cada día a estas plataformas, las redes ofrecen a las empresas presencia en internet. Hoy en día, cuando buscamos un negocio en Facebook o Instagram y vemos que no tiene perfil, es probable que empezamos a sospechar de ella, es por eso que muchos optan por crearse más de una cuenta en internet.
​
Pero la realidad es muy diferente. Hay que tener en cuenta que no todas las redes sociales son igual de efectivas para todos los tipos de negocio. Lo que a uno le funciona, a otro puede no funcionarle. Cuando una empresa tiene como objetivo principal publicitar o dar a conocer su marca de negocio, debe de tener muy en cuenta la elección de plataforma digital, además de la realización de un análisis previo en el que se tenga en cuenta las redes que consuma el público objetivo.
Hootsuite ha estudiado cuáles son las redes sociales favoritas de las empresas españolas para crear sus estrategias: La red social que encabeza la lista es Facebook, usada por el 95% de las empresas. Le sigue Twitter, con un 91%. Instagram es usada por un 73% y LinkedIn con un 59%.
​
​
Las redes sociales son un tesoro de beneficios, pero, ¿qué oportunidades otorga cada una?
​
​
​
