top of page

“Si no enseñas tu producto, no hay quien lo vaya a comprar”

  • Foto del escritor: Nerea Larraya
    Nerea Larraya
  • 20 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Saul Huerta es un pseudo-fotógrafo con futuros proyectos para instruirse en la profesión


Saul Huerta está en un proceso de aprendizaje en la fotografía y tiene claro que su objetivo laboral consistirá en vivir de cualquier ocupación, relacionada con el mundo audiovisual. Dentro de este mercado tan competitivo, ve como algo esencial el uso de las redes sociales para llegar a un público multitudinario.




P. ¿Desde cuándo sientes afición por la fotografía? ¿Cómo empezó el interés?


R. Más o menos desde los 17 años. No sé la fecha exacta, solo me acuerdo que fue un viaje que hice a Madrid en primero de bachiller y no sé por qué, me dio por pedir a mi primo una cámara de fotos que tenía por casa y me la llevé. Se me cruzó el cable y le cogí el gusto.


P. ¿En un futuro te gustaría dedicarte a ello profesionalmente? ¿Por qué?


R. Claro, por eso no dejo de formarme, ya sea de una forma autodidacta como hice en un principio y sigo haciendo actualmente, ya que al final esto es “ensayo y error”. Además de formarme académicamente siendo técnico superior, actualmente estoy estudiando dirección de fotografía en la Escuela de Cine del País Vasco.


P. ¿Tienes alguna meta u objetivo como fotógrafo? ¿Cuál?


R. Mi objetivo es hacer de lo que hoy en día es mi hobby y mi profesión: poder basar mi vida en la fotografía y el vídeo o cualquier labor relacionada con el mundo audiovisual. Ya sea diseñador de iluminación para teatro, realizador de televisión o cualquier asunto relacionado con ello.




P. ¿Qué buscas conseguir con tus fotografías?


R. Principalmente, busco la estética. Si una foto no es bonita, no sirve de nada que a mí me transmita cualquier sentimiento, eso no da de comer. Una fotografía bonita le gusta a todo el mundo, si una fotografía más conceptual o profunda no es bonita, no es conceptual ni profunda, es una foto poco acertada.







"Desde el sofá de mi casa puedo llegar a todos los continentes con el simple gesto de un dedo"

P. ¿Crees que tu cuenta de instagram fomenta la promoción de tu imagen? ¿Por qué?


R. Creo que sí, es lo bueno de las redes sociales, que te permiten acceder a un público mucho más amplio. Desde el sofá de mi casa puedo llegar a todos los continentes con el simple gesto de un dedo.



P. ¿Cuál crees que es la mejor estrategia para que un fotógrafo se dé a conocer?

R. Crear contenido y mostrar tu trabajo. Si no enseñas tu producto, no hay quien lo vaya a comprar. Generando contenido de manera habitual en redes, hará que la difusión de tus trabajos sea más sencilla ampliando así el radio de promoción de tu producto.




P. ¿Tienes nuevos proyectos con relación a las redes sociales? Si no es así, ¿te has planteado alguno?


R. Alguna vez se me ha pasado por la cabeza sortear una sesión de fotos y así, quieras o no, incentivas la difusión de tu cuenta. Lo cual no descarto hacer en un futuro, además de alguna colaboración que he hecho con alguna modelo etcétera. Todo lo que sea promoción para mi perfil y mis trabajos es bien recibido.


P. ¿Crees que sin tus publicaciones en las redes podrías llegar a la misma cantidad

de público?


R. Claro que no. Hoy en día sin redes sociales es muy difícil darte a conocer. Vivimos por y para las redes. Por ejemplo: cuando vamos a comer y sacamos una foto del plato para subirlo a instagram, quedamos con amigos y lo publicamos… Giramos alrededor de las redes sociales.

"Me encantaría poder ver en los ojos de la gente lo que siente al ver mis fotografías"

P. En el caso de que no existiesen las redes sociales, ¿qué táctica adoptarías para difundir tu imagen?


R. Buscaría lo físico, el papel, lo tradicional, buscar “colarme” en algún espacio cultural y exponer mis trabajos en ellos. Y además, considero que es algo que me encantaría, el poder ver en los ojos de la gente lo que sienta al ver mis fotografías: si como he dicho antes, les parece estética o no, si sienten que es algo más que sólo estética, si les transmite algo diferente...


¿Queréis ver como se ha realizado esta entrevista? Leed el "Making of" en nuestro Instagram.

Comments


bottom of page